La hermosa ciudad de aguascalientes
es un mágico lugar que, aún con sus casi quinientos mil habitantes, se
da el lujo de vivir a gusto conservando el ambiente bonachón y familiar
de un rancho grande en el cual sigue funcionando un sistema vial que
impresiona a los automovilistas de fuera, ya que no se tiene necesidad
de semáforos: "uno y uno", en cada crucero pasa un coche, y el que sigue
cede el paso a la otra calle. Una ciudad con calidad de vida en la cual
se pueden respirar la historia y la cultura en cada esquina. Su centro
histórico llama la atención debido a los distintivos colores verde y
amarillo de la cantera hidrocálida, propia de la región, que se puede
apreciar en las fachadas de los hermosos edificios.
Mientras recorre las bellas calles de la ciudad,
encontrará incontables edificios históricos, hermosos templos que datan
de siglos pasados, y una gran variedad de museos con valiosas
exposiciones de arte. En los alrededores, podrá encontrar famosos
manantiales con propiedades curativas y por supuesto, hermosas haciendas
de gran valor histórico. Aguascalientes tiene sin lugar a dudas, mucho
que ofrecer al visitante.
Jardín y Templo de San Marcos

La construcción de este bellísimo lugar se
terminó en 1842, se encuentra delimitado por una balaustrada (barandilla
con columnas pequeñas) neoclásica en cantera rosa, con accesos hacia
los cuatro puntos cardinales y remates tipo jarrón, hoy en día este
lugar es el símbolo distintivo de Aguascalientes.

La Feria Nacional de San Marcos

La Feria Nacional de San Marcos se ha convertido en el elemento más significativo de identificación del estado de Aguascalientes
tanto a nivel nacional como internacional, atrayendo a más de 7
millones de visitantes cada año. Se lleva a cabo en los meses abril y
mayo, siendo la más antigua y famosa del país, con verbenas populares,
peleas de gallos que tienen lugar en el palenque más grande de América
Latina, el cual cuenta también con un elegante casino, único en México,
donde se permite el juego. Al finalizar las peleas de gallos, se
presentan selectas variedades con artistas de talla nacional e
internacional.
En la Feria Nacional de San Marcos encontrará
también la fiesta taurina, juegos mecánicos, el teatro del pueblo, la
fiesta de las estrellas, la elección de la Reina de la Feria, el
tradicional concurso de traje típico, interesantes exposiciones
agrícola, ganadera e industrial; el Premio Nacional de Arte Joven, el
Premio Nacional de Poesía y otros más de primer nivel, conformándose así
un amplio programa cultural que va a la par con la diversión
interminable que esta famosa feria ofrece a locales y foráneos.
Palacio de Gobierno

Hermosa construcción que data de 1665 y se
encuentra ubicada en el costado sur de la plaza principal. Aunque
funcionó como edificio de cabildo, se sabe que su estructura original
estaba destinada para ser la residencia del mayorazgo de Ciénega de Mata
o de Rincón. Este edificio de gran valor histórico, cuenta con una
hermosa fachada de tezontle rojo, y contiene más de cien arcos de medio
punto que encierran los dos patios del edificio colonial. Al fondo, los
murales del chileno Oswaldo Barra narran la historia local y nacional.
Plaza de Toros San Marcos

La Catedral

La Catedral de la ciudad de Aguascalientes está
dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y es considerada como el templo
más antiguo de la ciudad. La Catedral se encuentra en el mismo lugar en
el cual se fundó en 1575 una capilla que fue remodelada posteriormente,
en su fachada principal se puede encontrar ornamentación que contiene
elementos de estilo barroco salomónico.
Templo del Encino

Este lugar fue construido entre 1773 y 1796, aquí
se venera al Cristo Negro cuya imagen apareció asentada en un tronco
que fue fulminado por un rayo y cuya conmemoración se realiza cada 13 de
noviembre. Dicen, que los toreros son los más fervientes devotos de
esta muy negra y bella figura. En las paredes laterales del templo se
expone una colección del Vía Crucis realizada por el maestro Andrés
López entre 1798 y 1801. El Templo del Encino se encuentra ubicado en
Triana, uno de los barrios más antiguos de la ciudad.
El Caracol
Creado en un ambiente natural, este desarrollo
turístico rescata uno de los espacios con mayor riqueza patrimonial de
Aguascalientes. La singularidad de sus atractivos hace
de éste, un lugar único en su género en la región. El Caracol integra
cuatro ejes temáticos, mismos que han sido el fundamento de su
construcción: Paleontología, Hidráulica Colonial, Leyendas y
Tradiciones, y Medio Ambiente (Ecología).
Usted podrá complementar su visita con un
interesante recorrido en lancha por la presa El Cedazo, o bien, mediante
un atractivo paseo en trenecito. Visitar El Caracol resulta sin lugar a
dudas, ¡una experiencia diferente!
Centro de Convenciones San Marcos

La Casa de la Cultura

Ubicada en un edificio del siglo XVII que fuera
utilizado como casa particular y posteriormente como convento de monjas,
encontraremos la Casa de la Cultura. Entre sus tesoros se cuentan seis
planchas de bronce con el tema de dioses y reyes aztecas. Sus patios son
aprovechados para montar ferias del libro, obras de teatro,
exposiciones o presentaciones de libros. Si usted disfruta del arte en
cualquiera de sus formas, La Casa de la Cultura es un lugar que vale la
pena visitar.
Museo Regional de Historia

El
Museo Regional de Historia le permitirá realizar un emocionante
recorrido en la evolución de Aguascalientes desde la prehistoria hasta
la actualidad, ya que en sus nueve salas exhibe una muestra
paleontológica de la región y diversas piezas de cerámica arqueológica y
colonial, y piezas que datan de la Convención Revolucionaria de 1914.
Inaugurado en 1988 por el gobierno estatal y el INAH, es una parada
obligatoria durante su visita a esta hermosa ciudad.
Museo de Arte Contemporáneo
En el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de
Aguascalientes podrá encontrar una maravillosa colección del arte
plástica más representativa de México. Además, cuenta con amplios
espacios en los que se realizan exposiciones temporales. No pierda la
oportunidad de conocer un poco más sobre el arte contemporáneo y visite
este fabuloso museo durante su estadía en Aguascalientes.
Museo de Ciencia y Tecnología "Descubre"

En las afueras de la ciudad podrá encontrar un
fabuloso edificio en forma de espiral, el Museo de Ciencia y Tecnología
"Descubre", es un novedoso museo interactivo en el que podrá acercarse
de manera divertida a la ciencia y la tecnología, descubriendo los
misterios de nuestro planeta y del universo, así también, vislumbrar una
perspectiva global del medio ambiente que nos rodea. Este museo es un
lugar diferente en el que aprender se convertirá en una emocionante
aventura.
Ojocaliente
Los
manantiales de Ojocaliente fueron desde la fundación de la ciudad, su
principal suministro de agua debido a las charcas naturales que formaban
los brotes de agua. Sus baños termales se abrieron al público a
mediados del siglo XIX, y al día de hoy conservan un estilo neoclásico
de influencia francesa que datan de principios del siglo XX.
Mitos, Leyendas y Túneles

Plaza de Toros Monumental

Ranchos Cinegéticos
El turismo cinegético ha cobrado fuerza en Aguascalientes desde
hace ya algunos años. Al noroeste de la ciudad se encuentra la hermosa
Sierra Fría, que es hogar de una gran diversidad de plantas y animales
silvestres. En esta zona se encuentran varios ranchos regulados donde
usted puede experimentar la emoción de la cacería. Encontrará
especies como el conejo, la codorniz, el jabalí, zorros, guajolotes y
venados. Viva esta aventura en la que pondrá a prueba sus cinco
sentidos.
Cristo Roto

Museo de la Muerte

Aventuras al Aire Libre
Al norte de Aguascalientes usted encontrará una amplia gama de
actividades al aire libre en el Parque Aventura Boca del Túnel, como
tirolesas, puentes colgantes y ciclismo de montaña. Diviértase a lo
grande recorriendo la Presa Potrerillos desde las alturas y baje
deslizándose por las tirolesas. ¡Deje que fluya la adrenalina en su
cuerpo y experimente este increíble lugar!
Plaza de las Tres Centurias

No hay comentarios.:
Publicar un comentario